Creamos gráficos de barra
Ten en cuenta lo siguiente durante todo el taller:
En esta entrada se presenta información para crear gráficos barra. Actividad: creación de una tabla Excel de con información de encuesta y 01 gráficos que muestren los gustos de películas, todo de manera grupal. A través de este taller se desarrollarán las capacidades: gestiona información del entorno virtual (instrucciones para crear gráficos) , crea objetos virtuales (gráficos en Excel) y personaliza el entorno virtual (crea gráficos a partir de la encuesta realizada).
Dale una mirada al texto y responde:
¿Qué tipo de texto es: narrativo, descriptivo, instructivo, expositivo, argumentativo?
Según las imágenes, ¿reconoces alguna de la clase anterior? ¿cuáles?
¿Recuerdas los pasos para crear gráficos? ¿Cómo eran?
¿Crees que habrá mucha diferencia? ¿Por qué?
¿Cuántos pasos presenta este texto?
Saludos, estimados estudiantes:
Hoy vamos a realizar cuadros estadísticos sobre los gustos de los estudiantes del colegio, para ello creamos el siguiente cuadro en el programa Excel (con los datos que has recopilado). Escribe la fórmula de suma y del promedio que muestre el número con dos decimales.
Pasos para crear el gráfico
En una anterior oportunidad, realizamos una tabla de líneas, ahora utilizaremos el gráfico de barras, que no es distinto, solamente es otro modo de crear tablas, así que puedes guiarte de los pasos anteriores o utilizar estas.1° paso
Con la tabla completa con tus datos, ve a la pestaña Insertar y en la sección gráficos selecciona la opción Gráficos de barra.
Te aparecerá un cuadro en blanco.
2° paso
Dale clic en el recuadro y, en la pestaña Diseño de gráfico, selecciona la opción Seleccionar datos (también puedes dar clic derecho y dar clic Seleccionar datos).
3° paso
Te aparecerá una ventana. Dale clic en el botón Agregar.
4° paso
Cuando observes la ventana, escribe el nombre de la serie (en el ejemplo es promedios). Donde dice Valores de la serie, con el mouse selecciona el rango de las celdas del promedio (mira las flechas). Llenada las casillas, da clic en Aceptar.
5° paso
Ahora, modificaremos las etiquetas (los nombres) de las barras. Para ello, dale clic en el botón Editar.
Te aparecerá una ventana. En la casilla, escribe el rango de celdas donde están los nombres (Acción, Terror, Animados, otros) y dale clic en Aceptar.

6° paso
La ventana te quedará así.
Dale clic en aceptar. Te quedará el gráfico así.

Responde estas preguntas:
- Si realizaras una función de cine en el colegio, ¿qué género de película propondrías? ¿Por qué?
- ¿Los pasos son similares para hacer un gráfico de líneas? ¿Por qué?
- ¿Consideras que se puede prescindir (obviar, ignorar) de algunas imágenes? ¿Cuáles?
- ¿Qué entiendes por la palabra rango?
Actividad en clases
- Nivel 1: Crea un gráfico donde se observe el gusto de géneros de películas.
- Nivel 2: Crea dos gráficos: uno donde compares el gusto de los estudiantes de 2° y 3° grado y otro comparando los gustos de 1° y 4° grado (puedes comparar los grados agregando datos. Mira el paso 3).
Para la otra clase
Elabora una tabla con datos para utilizar gráficos circulares. El minuto 3:20 de este video te puede ayudar: https://www.youtube.com/watch?v=Mfpb1BtT_10.
También...
Puedes aprender a crear tus gráficos de barra con este video: https://www.youtube.com/watch?v=04pGYGNxRZY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario